Comparación Asus ZenBook Pro Duo vs. Dell XPS 15. Todo lo que debes saber
En general elegir entre distintos modelos de computadoras hoy en día se torna algo difícil para todos, pero si ya tienes dos principales, entonces elegir entre el Asus ZenBook Pro Duo y el Dell XPS 15 puede ser algo un poco más complicado y específico, ya que ambos modelos están diseñados para usuarios que buscan alto rendimiento y una experiencia de calidad.
Mientras que Asus apuesta por la innovación con una doble pantalla, Dell mantiene su enfoque en un diseño minimalista y equilibrado, ofreciendo una laptop potente y portátil.
Para quienes trabajan en diseño gráfico, edición de video o programación, estos dos modelos pueden ser opciones atractivas, pero hay diferencias importantes que pueden influir en la decisión final.
De todas formas, aquí te damos una guía detallada para que puedas saber todos los principales aspectos a comparar entre estos dos modelos y puedas hacer tu elección mucho más simple.
Pantalla y experiencia visual
El ZenBook Pro Duo se distingue por su segunda pantalla táctil ScreenPad Plus, ubicada justo encima del teclado. Este diseño mejora la productividad al permitir múltiples tareas simultáneas, facilitando la edición de video o el uso de herramientas adicionales sin saturar la pantalla principal. Su panel OLED 4K ofrece una calidad visual excepcional, ideal para tareas creativas.
El XPS 15, en cambio, apuesta por un diseño más convencional, pero con una pantalla de alta calidad y biseles ultradelgados. Sus opciones incluyen paneles Full HD o 4K OLED, con una gran fidelidad de color y una experiencia visual envolvente. Aunque no tiene una segunda pantalla, su diseño optimizado lo hace más compacto y ligero.
Entonces, si buscas multitarea avanzada y un flujo de trabajo mejorado, el ZenBook Pro Duo es una excelente opción. Si tu prioridad es más una pantalla de alta calidad sin elementos adicionales, el XPS 15 ofrece una experiencia más tradicional pero eficiente.
Rendimiento y potencia
Ambos equipos cuentan con procesadores de última generación y configuraciones de alto rendimiento, pero hay algunas diferencias en la manera en que están optimizados.
La ZenBook Pro Duo suele incluir procesadores Intel Core i9 y tarjetas gráficas NVIDIA RTX, lo que lo hace una opción potente para edición de video, modelado 3D y tareas pesadas. Sin embargo, el uso de dos pantallas genera un mayor consumo energético y un sistema de refrigeración más exigente.

Por otro lado, la XPS 15 tiene una gran eficiencia en términos de rendimiento y consumo de batería. Con configuraciones que incluyen Intel Core i7 e i9, junto con opciones de tarjetas gráficas dedicadas como las NVIDIA RTX, logra un equilibrio entre potencia y duración de batería.
Si eres de los usuarios que priorizan rendimiento bruto y mayor capacidad de multitarea, la ZenBook Pro Duo tiene una ventaja. En cambio, si eres de quienes buscan un equipo potente pero con una mayor autonomía y diseño compacto, encontrarás en la XPS 15 una opción más equilibrada.
Diseño y portabilidad
El diseño es otro aspecto en el que estos dos modelos presentan grandes diferencias.
Por un lado, la ZenBook Pro Duo tiene un diseño llamativo y futurista, con una construcción en aluminio y un grosor mayor debido a su doble pantalla. Aunque es un equipo bien construido, su peso y dimensiones la hacen menos portátil en comparación con otros modelos de su categoría.
La XPS 15, por el contrario, se caracteriza por su diseño minimalista y compacto, con un cuerpo en aluminio y fibra de carbono. Es más liviana y fácil de transportar, lo que lo convierte en una opción más conveniente para quienes necesitan movilidad sin comprometer el rendimiento.
Si el diseño innovador y las pantallas adicionales son una prioridad para ti, el ZenBook Pro Duo es la mejor alternativa. Para quienes buscan un equipo potente y portátil con un diseño más discreto, el XPS 15 es la opción más conveniente.
Autonomía de batería y refrigeración
El consumo energético es un factor clave en laptops de alto rendimiento.
El ZenBook Pro Duo, debido a su doble pantalla y hardware exigente, tiene una menor duración de batería en comparación con otros modelos de su gama. Si bien incluye un sistema de refrigeración avanzado, el uso prolongado en tareas intensivas puede hacer que el equipo alcance temperaturas elevadas.
Por otro lado, el XPS 15 tiene una mejor autonomía de batería, con un consumo energético más eficiente, especialmente en los modelos con pantalla Full HD. Su sistema de refrigeración también es más discreto, lo que ayuda a mantener un mejor equilibrio entre rendimiento y temperatura.
Entonces, para contar con una mayor duración de batería y menor calentamiento, el XPS 15 es una mejor alternativa. Pero si estás dispuesto a sacrificar algo de autonomía a cambio de una experiencia de trabajo más inmersiva, el ZenBook Pro Duo es una opción atractiva.
Opciones de conectividad y puertos
En términos de conectividad, ambos modelos ofrecen una buena cantidad de puertos, pero con algunas diferencias clave.
El portátil ZenBook Pro Duo incluye USB-C, HDMI, Thunderbolt y una ranura para tarjetas SD, lo que lo hace adecuado para profesionales que necesitan conectar múltiples dispositivos.
Por el otro lado, XPS 15 también cuenta con puertos USB-C con Thunderbolt, HDMI y lector de tarjetas, pero con un diseño más compacto que prioriza la portabilidad.
Básicamente, para quienes quieren una amplia conectividad sin depender de adaptadores, el ZenBook Pro Duo ofrece más opciones, mientras que el XPS 15 mantiene un equilibrio entre funcionalidad y diseño compacto.
En definitiva, el ZenBook Pro Duo es ideal para creadores de contenido y profesionales que necesitan una segunda pantalla para mejorar su flujo de trabajo. Su potencia, diseño innovador y pantallas OLED lo convierten en una herramienta de gran valor para diseñadores y editores de video.
El XPS 15, en cambio, es la mejor opción para quienes buscan una laptop equilibrada, potente y con un diseño más portátil. Su batería, su construcción compacta y su eficiencia lo hacen más versátil para quienes necesitan un equipo de alto rendimiento sin comprometer la movilidad.
